Según un reciente estudio publicado en la revista Proceedings of the national Academy of sciences , unos investigadores de la Universidad de Yale han observado que la meditación altera cierta zona del cerebro asociada con la depresión y beneficia el estado general de la persona. La investigación se centro en tres tipos de meditación: 1. La concentración basada en la respiración y en las sensaciones que provoca el cuerpo. 2. La meditación Amor que consiste en evocar el sentimiento de sentirse mejor repitiendo frases tales como: " Soy feliz", "Me encuentro muy bien" etc. 3. La conciencia sin elección donde se centra la atención en aquello que pasa por la mente sin tratar de cambiarlo de pensar en otra cosa. Estas tres modalidades ayudan a la persona a obtener una mayor conciencia de si mismo y del presente y a evitar que el cerebro esté distraído y no piense en nada lo cual está relacionado con el deficit de atención y los trastornos de ansiedad. O sea que ya l...